La
pizarra digital, que a veces es llamada pizarra interactiva, no es más que un
ordenador conectado a un proyector, y que muestra la señal de dicho ordenador
sobre una superficie lisa y rígida, que puede ser sensible al tacto, desde la
que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre la
imagen proyectada, guardar, imprimir, enviar por e-mail o exportar tales
imágenes en diversos formatos.
Su
principal función es la primera: controlar el ordenador mediante la superficie
con un bolígrafo, el dedo u otro dispositivo como si fuera un ratón. Todo esto
es lo que ofrece interactividad con la imagen y lo que la diferencia de una
pantalla de ordenador normal (ordenador y proyector).
TIPOS: Existen
varios tipos de pizarra digital o interactiva.
PDI (pizarra digital interactiva): Se pueden realizar anotaciones desde
y sobre la superficie de proyección. Está formada por una pizarra conectada a
un ordenador y éste a un vídeo proyector. Este tipo de pizarra interactiva
realiza todas las funciones; y en ocasiones (según él modelo) podemos utilizar
el dedo como ratón. Utiliza tecnología por inducción electromagnética y si es
táctil puede ser por infrarrojos, resistiva u óptica.
PDIP (pizarra digital interactiva
portátil): Si bien es cierto que la PDI se puede mover
usando u soporte pedestal con ruedas, cuando hablamos de una pizarra digital
portátil estamos hablando de una pizarra que cumple con una de las siguientes
funciones:
a) Se puede trasladar fácilmente de
una clase a otra y de un lugar a otro; es un accesorio que se puede adherir a
una superficie rígida y la convierte en una pizarra interactiva (eBeam o
Mimio).
b) Además se puede impartir la clase
desde cualquier lugar del aula y se puede utilizar cualquier superficie de
proyección aunque sea una pantalla enrollable o una pantalla gigante en un
auditorio. En este caso estamos hablando de una pizarra digital tipo “tablet”
que se conecta a un ordenador sin cables (por Bluetooth), y permite que varios
alumnos interactúen simultáneamente.
Mesas Interactivas: es una mesa con una pantalla
de superficie “multitouch” diseñada para una educación participativa y en
colaboración. Suelen ser utilizadas en
las aulas de infantil y primaria.
Otras PDI: va dirigido al uso de pantallas
planas táctiles.
- U-Touch: es un punto de encuentro entre las pantallas profesionales y la tecnología de pantalla táctil que convierte la pantalla en un centro interactivo, muy similar a los teléfonos inteligentes y tabletas.
- Smart: marco receptor que colocado con una pantalla LCD o de plasma, la transforma en interactiva y ya no necesitaremos el proyector.
- Tablet Monitor: es una combinación de monitor y tableta que se puede conectar a cualquier ordenador, sea portátil o de sobremesa. En este caso el ordenador se conecta a un videoproyector y la imagen de pantalla se proyecta sobre cualquier superficie de proyección. Este tipo de PDI es diferente a un Tablet-PC, por lo que no deben ser confundidos.
¡Muy completa la información de esta sección! Y también bastante actualizada.
ResponderEliminarMaria Belén, me gusta mucho el contenido de tu blog y el formato. Es atractivo y muy interesante.
ResponderEliminarA mí también me ha gustado mucho el formato de tu blog. Un saludo
ResponderEliminarHola Belén,
ResponderEliminarGracias por compartir esta información con nosotros, la verdad que me ha sido muy útil, porque hasta ahora no me quedaba claro los tipos de PDI que hay. Un saludo ( Sakina)
Hola Belén,
ResponderEliminarMe ha parecido muy acertado que no sólo hayas mencionado la pdi, sino también hayas incluido información sobre la pizarra interactiva portatil y las mesas interactivas, que es algo, que yo por ejemplo no he incluido en mi blog.
Un saludo,
Paqui